Motivo de la emergencia
La mañana del miércoles 20 de agosto, María Antonieta de las Nieves, conocida mundialmente como “La Chilindrina”, fue ingresada de urgencia en un hospital de Ciudad de México tras sufrir una fuerte crisis de ansiedad. Estudios médicos revelaron que presentaba niveles bajos de sodio como consecuencia de un deterioro neurológico, por lo que quedó bajo observación inmediata del personal sanitario.
Condición actual y tratamiento
Tras recibir el alta hospitalaria, la actriz de 78 años se encuentra estable pero continúa bajo tratamiento médico. Su equipo de salud le ha recetado una terapia farmacológica para mantener los niveles de sodio estables y controlar la ansiedad. Además, permanece en vigilancia constante con visitas periódicas de una enfermera que supervisa su evolución en el domicilio familiar.
Dimensión emocional y familiar
Más allá de los retos físicos, María Antonieta de las Nieves atraviesa un momento complicado en el ámbito personal. Personas cercanas aseguran que la intérprete ha experimentado un distanciamiento con sus hijos, situación que ha profundizado sentimientos de soledad y ha provocado episodios de agresividad y desorientación momentánea. Estas circunstancias emocionales forman parte del plan de cuidado integral que han diseñado sus médicos.
Respaldo familiar y pronóstico
La propia hija de “La Chilindrina” confirmó que el descenso en los niveles de sodio ya está controlado y que su madre descansa en casa, “muy bien y agradecida por las muestras de cariño”. El equipo médico ha recomendado reposo absoluto y chequeos periódicos cada semana. Se espera que, en las próximas semanas, retome sus actividades ligeras de manera gradual y bajo supervisión profesional.
Trayectoria y legado
A sus 78 años, María Antonieta de las Nieves sigue siendo una de las figuras más queridas de la televisión hispana gracias a su papel de “La Chilindrina” en El Chavo del Ocho y sus apariciones en El Chapulín Colorado. Recientemente, también formó parte de la bioserie “Chespirito: Sin querer queriendo”, que rinde homenaje a la obra de Roberto Gómez Bolaños.