• Mié. Oct 22nd, 2025

Entérate Ecuador

Todas las noticias en un solo sitio.

Cuenca se moviliza en defensa de Kimsakocha: rechazo masivo al proyecto minero Loma Larga

Sep 16, 2025

Miles de ciudadanos, comunidades rurales y colectivos ambientales marcharon este martes por las calles de Cuenca bajo la consigna “Kimsakocha no se toca”, en rechazo al proyecto minero Loma Larga, que busca explotar oro en los páramos de Kimsakocha, zona de recarga hídrica clave para el sur del país.

¿Qué está en juego?

El proyecto, liderado por la empresa canadiense Dundee Precious Metals, recibió el 23 de junio de 2025 una licencia ambiental del Ministerio del Ambiente para iniciar la fase de explotación. Sin embargo, organizaciones como la FOA (Federación de Organizaciones Indígenas y Campesinas del Azuay) denuncian que esta autorización viola mandatos populares, como el referéndum de 2021 en el que el 80% de los cuencanos votó contra la minería en fuentes de agua.

Voces desde el territorio

“Esta lucha se va multiplicando y va a ser un grito de Cuenca al Ecuador y al mundo”, expresó Yaku Pérez, abogado de la FOA.
“Estamos peleando por nuestro proyecto de vida, no por un interés particular”, agregó David Fajardo, vocero del Cabildo por el Agua.

Autoridades locales toman medidas

El alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, ordenó la reversión del catastro del predio minero, alegando inconsistencias en los linderos registrados. Aunque esta acción no impide la explotación, sí complica el avance del proyecto.

Riesgo de arbitraje internacional

El presidente Daniel Noboa advirtió que si las autoridades locales no sustentan técnicamente su oposición, el país podría enfrentar una demanda internacional por parte de la empresa. No obstante, tanto el Municipio como la Prefectura aseguran haber remitido los informes técnicos que respaldan su postura.

La movilización de este 16 de septiembre se suma a más de tres décadas de resistencia comunitaria en defensa de Kimsakocha, símbolo de la lucha por el agua y el territorio en el Azuay.

NOTICIAS RELACIONADAS

Paulina Tamayo, “La Grande del Ecuador”, falleció a los 60 años en Quito tras un paro cardiorrespiratorio. Su legado musical y cultural será homenajeado en la Casa de la Cultura y la Basílica del Voto Nacional.
Otavalo se convierte hoy en epicentro del diálogo nacional entre el Gobierno y el movimiento indígena, tras una jornada de intensas protestas.
Ecuador cumple 22 días de Paro Nacional este 13 de octubre: cierres viales en Imbabura, Pichincha y restricciones en Quito
Hamás libera a 20 rehenes vivos tras acuerdo con Israel mediado por Egipto y Estados Unidos
Ecuador vive jornada de movilizaciones este 12 de octubre por el Paro Nacional: marchas pacíficas, bloqueos y fuerte resguardo militar
Roblox en 2025: creatividad sin límites, beneficios para creadores y memes que dominan el juego
Liberados los cinco detenidos en Cañar acusados de intento de asesinato al presidente de Ecuador
Cinco detenidos por simular un secuestro y exigir 20.000 dólares en Machala
Fiscalía y Policía ejecutan allanamientos simultáneos en San Borondón y Guayaquil
Reducción temporal del IVA para el feriado del 9 al 12 de octubre de 2025
Declaraciones de Marlon Vargas y denuncia por presunta instigación
Gobierno adelanta el décimo tercer sueldo y fija pago para el 14 de noviembre de 2025
Paro nacional sigue y múltiples vías amanecen bloqueadas en Ecuador
Expoflores alerta pérdidas millonarias por el bloqueo de rutas y la imposibilidad de exportar flores
Expoflores condena bloqueos y exige garantías para el sector florícola
Amanecida congelada afecta cultivos y vías en Quijos, Napo y Baeza