En un logro sin precedentes para el sector florícola nacional, Ecuador concretó el envío de un millón de rosas frescas a China, en apenas 72 horas, gracias a una alianza estratégica entre la Embajada de Ecuador en China, la plataforma de comercio electrónico JD.com y aerolíneas internacionales.
Logística récord y cooperación público-privada
La operación, anunciada por la embajadora María Soledad Córdova, coincidió con el Festival Qixi, el equivalente chino al Día de San Valentín, lo que disparó la demanda de flores premium. El cargamento fue transportado bajo estrictos controles de temperatura, preservando la frescura de las rosas ecuatorianas, reconocidas mundialmente por su calidad y durabilidad.
Ecuador conquista el mercado asiático
Este primer envío marca el inicio de una nueva etapa comercial, impulsada por el Tratado de Libre Comercio entre Ecuador y China, vigente desde mayo de 2024, que eliminó aranceles y facilitó el acceso de productos ecuatorianos al gigante asiático.
La división JD Flowers proyecta vender más de 100 millones de flores en 2025, incluyendo variedades de Ecuador, Colombia, Países Bajos y Japón. El mercado floral chino, valorado en 35 mil millones de dólares, representa una oportunidad estratégica para los exportadores ecuatorianos.
Más allá de las rosas
La Cancillería ecuatoriana destacó que este éxito abre la puerta para que otros productos como arándanos, espárragos, brócoli y proteínas ingresen al mercado chino, consolidando la imagen de Ecuador como proveedor confiable de productos agrícolas de alta calidad.