El pequeño poblado de El Quinche, ubicado a una hora de Quito, afianza su atractiva oferta de turismo rural y cultural gracias a su riqueza histórica, paisajística y espiritual.
Localización y contexto
El Quinche forma parte de la provincia de Pichincha y está inscrito en la campaña Destino de Colores, que promueve el turismo sostenible y comunitario en zonas rurales de la Sierra norte ecuatoriana. Sus paisajes se tiñen de violeta, amarillo y oro al caer el sol, reflejando la paleta oficial de este corredor turístico regional.
Patrimonio y tradición religiosa
El poblado es famoso por el santuario de la Virgen del Quinche, considerada la imagen más milagrosa de la tradición católica en la Sierra norte. Cada 21 de noviembre, miles de peregrinos llegan para rendir homenaje a “La Pequeñita”, custodio de antiguas leyendas sobre la protección de los indígenas contra los osos en el siglo XVI. El nombre “Quinche” deriva del idioma cakchiquel: “quin” (sol) y “chi” (montaña), aludiendo a su condición de “montaña solar”.
Actividades y experiencias
Los visitantes de El Quinche pueden disfrutar de:
- Talleres de arte local en Lindberg Galería/Taller.
- Paseos a caballo y excursiones con Epik Adventure Guides.
- Sesiones de spa y bienestar en Joyas del Ecuador Wellness Spa.
- Recorridos de naturaleza y avistamiento de aves con EcuaTouring y Ecuador Birds Tours.
- Visitas a baños de cajón tradicionales en La Victoria, ideales para terapias de relajación y salud ancestral.
Senderismo y turismo comunitario
La montaña El Tablón se alza como una escultura de roca viva, con cuevas que evocan templos prehistóricos. Sus rutas permiten caminatas interpretativas y ciclismo de montaña, mientras que el antiguo trazado ferroviario y sus túneles ofrecen experiencias de turismo histórico y ecológico.
Acceso y servicios turísticos
Se accede a El Quinche por dos rutas: la vía corta desde Pifo (duración aproximada de hora y media en bus desde la estación norte de la Ecovía) y la ruta por Guayllabamba, cercana al zoológico de Quito. El pueblo dispone de alojamientos que van desde hosterías clásicas hasta hospedajes comunitarios, facilitando estancias de uno a varios días para explorar la zona en profundidad.
Con su combinación de fe, naturaleza y tradición, El Quinche se perfila como un destino imprescindible para quienes buscan experiencias auténticas en la Sierra ecuatoriana.