• Mar. Oct 21st, 2025

Entérate Ecuador

Todas las noticias en un solo sitio.

El Quinche se consolida como destino turístico en Pichincha

Sep 3, 2025

El pequeño poblado de El Quinche, ubicado a una hora de Quito, afianza su atractiva oferta de turismo rural y cultural gracias a su riqueza histórica, paisajística y espiritual.

Localización y contexto

El Quinche forma parte de la provincia de Pichincha y está inscrito en la campaña Destino de Colores, que promueve el turismo sostenible y comunitario en zonas rurales de la Sierra norte ecuatoriana. Sus paisajes se tiñen de violeta, amarillo y oro al caer el sol, reflejando la paleta oficial de este corredor turístico regional.

Patrimonio y tradición religiosa

El poblado es famoso por el santuario de la Virgen del Quinche, considerada la imagen más milagrosa de la tradición católica en la Sierra norte. Cada 21 de noviembre, miles de peregrinos llegan para rendir homenaje a “La Pequeñita”, custodio de antiguas leyendas sobre la protección de los indígenas contra los osos en el siglo XVI. El nombre “Quinche” deriva del idioma cakchiquel: “quin” (sol) y “chi” (montaña), aludiendo a su condición de “montaña solar”.

Actividades y experiencias

Los visitantes de El Quinche pueden disfrutar de:

  • Talleres de arte local en Lindberg Galería/Taller.
  • Paseos a caballo y excursiones con Epik Adventure Guides.
  • Sesiones de spa y bienestar en Joyas del Ecuador Wellness Spa.
  • Recorridos de naturaleza y avistamiento de aves con EcuaTouring y Ecuador Birds Tours.
  • Visitas a baños de cajón tradicionales en La Victoria, ideales para terapias de relajación y salud ancestral.

Senderismo y turismo comunitario

La montaña El Tablón se alza como una escultura de roca viva, con cuevas que evocan templos prehistóricos. Sus rutas permiten caminatas interpretativas y ciclismo de montaña, mientras que el antiguo trazado ferroviario y sus túneles ofrecen experiencias de turismo histórico y ecológico.

Acceso y servicios turísticos

Se accede a El Quinche por dos rutas: la vía corta desde Pifo (duración aproximada de hora y media en bus desde la estación norte de la Ecovía) y la ruta por Guayllabamba, cercana al zoológico de Quito. El pueblo dispone de alojamientos que van desde hosterías clásicas hasta hospedajes comunitarios, facilitando estancias de uno a varios días para explorar la zona en profundidad.

Con su combinación de fe, naturaleza y tradición, El Quinche se perfila como un destino imprescindible para quienes buscan experiencias auténticas en la Sierra ecuatoriana.

NOTICIAS RELACIONADAS

Paulina Tamayo, “La Grande del Ecuador”, falleció a los 60 años en Quito tras un paro cardiorrespiratorio. Su legado musical y cultural será homenajeado en la Casa de la Cultura y la Basílica del Voto Nacional.
Otavalo se convierte hoy en epicentro del diálogo nacional entre el Gobierno y el movimiento indígena, tras una jornada de intensas protestas.
Ecuador cumple 22 días de Paro Nacional este 13 de octubre: cierres viales en Imbabura, Pichincha y restricciones en Quito
Hamás libera a 20 rehenes vivos tras acuerdo con Israel mediado por Egipto y Estados Unidos
Ecuador vive jornada de movilizaciones este 12 de octubre por el Paro Nacional: marchas pacíficas, bloqueos y fuerte resguardo militar
Roblox en 2025: creatividad sin límites, beneficios para creadores y memes que dominan el juego
Liberados los cinco detenidos en Cañar acusados de intento de asesinato al presidente de Ecuador
Cinco detenidos por simular un secuestro y exigir 20.000 dólares en Machala
Fiscalía y Policía ejecutan allanamientos simultáneos en San Borondón y Guayaquil
Reducción temporal del IVA para el feriado del 9 al 12 de octubre de 2025
Declaraciones de Marlon Vargas y denuncia por presunta instigación
Gobierno adelanta el décimo tercer sueldo y fija pago para el 14 de noviembre de 2025
Paro nacional sigue y múltiples vías amanecen bloqueadas en Ecuador
Expoflores alerta pérdidas millonarias por el bloqueo de rutas y la imposibilidad de exportar flores
Expoflores condena bloqueos y exige garantías para el sector florícola
Amanecida congelada afecta cultivos y vías en Quijos, Napo y Baeza