📊 Empleo en Ecuador 2025: señales mixtas entre recuperación y precariedad
Quito, 5 de septiembre de 2025 — En lo que va del año, el mercado laboral ecuatoriano ha mostrado una dinámica mixta: mientras se abren nuevas oportunidades en sectores como tecnología, manufactura y servicios, persisten desafíos estructurales como la informalidad, el subempleo y la brecha salarial.
Según datos recopilados de plataformas como UnMejorEmpleo y Multitrabajos, las ofertas laborales han aumentado en ciudades como Quito, Guayaquil y Cuenca, con vacantes que van desde pasantías en tecnología digitalhasta cargos administrativos, médicos y operativos. Los salarios oscilan entre los $300 y $1.500 mensuales, dependiendo del perfil y la industria.
Entre las tendencias destacadas:
- 🧑💻 Mayor demanda de perfiles STEM: Empresas como Baker Hughes han lanzado programas de pasantías en áreas como manufactura, ciberseguridad e IoT.
- 🏢 Ferias laborales universitarias: Iniciativas como la Feria UCSG 2025 en Guayaquil buscan conectar jóvenes profesionales con empresas emergentes.
- 📉 Persistencia del empleo informal: Aunque no hay cifras oficiales recientes, expertos advierten que más del 50% de la población económicamente activa sigue en condiciones de informalidad o subempleo.
“El dinamismo en ciertas industrias no compensa aún la falta de empleo formal y estable para miles de ecuatorianos”, señala la analista laboral Carla Espinosa.
Además, se observa un crecimiento en la contratación de personal para ventas, atención al cliente y logística, aunque muchos de estos empleos ofrecen condiciones precarias o temporales.
El Ministerio de Trabajo ha anunciado que reforzará la plataforma “Encuentra Empleo” para facilitar el acceso a vacantes públicas y privadas, mientras se espera que las reformas laborales propuestas por el Ejecutivo impulsen la formalización y la