• Jue. Oct 23rd, 2025

Entérate Ecuador

Todas las noticias en un solo sitio.

Gobierno enviará nuevas preguntas a la Corte Constitucional para la consulta popular

Sep 8, 2025

El Gobierno de Daniel Noboa anunció este lunes 8 de septiembre que remitirá nuevas y reformuladas preguntas a la Corte Constitucional para incluirlas en la consulta popular y referéndum programados para el 30 de noviembre de 2025.

Esta decisión responde al dictamen del Tribunal, emitido el 4 de septiembre, que validó solo cuatro de las siete preguntas presentadas inicialmente por el Ejecutivo, dejando fuera los planteamientos sobre enjuiciar políticamente a magistrados de la Corte, eliminar el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y reabrir casinos de lujo con fines de financiamiento social, entre otros.

La Secretaría Jurídica de la Presidencia será la encargada de reformular los temas rechazados y presentar nuevos cuestionamientos, aunque hasta ahora el Gobierno no ha detallado cuántas preguntas enviará ni los asuntos específicos que abordarán. Según la vocera Carolina Jaramillo, esta maniobra busca “escuchar a la ciudadanía” y revisar “temas sensibles” que preocupan a la población.

Entre los temas que el Ejecutivo insistirá se encuentra la eliminación del CPCCS, considerado por la ciudadanía como un “talón de Aquiles” institucional, así como propuestas relacionadas con la castración química para agresores sexuales y el financiamiento de programas de desnutrición infantil mediante impuestos especiales, iniciativas que la Corte calificó de imprecisas o inadecuadas en sus primeras versiones.

El cronograma prevé que las nuevas preguntas sean recibidas por la Corte Constitucional esta misma semana, para dar paso a un periodo de análisis y validación antes de definir el contenido final de la papeleta. Con esto, el Ejecutivo busca garantizar que la consulta refleje las demandas ciudadanas y se celebre sin contratiempos en la fecha establecida.

NOTICIAS RELACIONADAS

Pueblo Kayambi anuncia que no se acoge al cese del paro nacional y mantiene cierres viales hoy 22 de octubre
Daniel Noboa anuncia reapertura de vías cerradas entre el 22 y 23 de octubre y programa de reactivación para los afectados
Paulina Tamayo, “La Grande del Ecuador”, falleció a los 60 años en Quito tras un paro cardiorrespiratorio. Su legado musical y cultural será homenajeado en la Casa de la Cultura y la Basílica del Voto Nacional.
Otavalo se convierte hoy en epicentro del diálogo nacional entre el Gobierno y el movimiento indígena, tras una jornada de intensas protestas.
Ecuador cumple 22 días de Paro Nacional este 13 de octubre: cierres viales en Imbabura, Pichincha y restricciones en Quito
Hamás libera a 20 rehenes vivos tras acuerdo con Israel mediado por Egipto y Estados Unidos
Ecuador vive jornada de movilizaciones este 12 de octubre por el Paro Nacional: marchas pacíficas, bloqueos y fuerte resguardo militar
Roblox en 2025: creatividad sin límites, beneficios para creadores y memes que dominan el juego
Liberados los cinco detenidos en Cañar acusados de intento de asesinato al presidente de Ecuador
Cinco detenidos por simular un secuestro y exigir 20.000 dólares en Machala
Fiscalía y Policía ejecutan allanamientos simultáneos en San Borondón y Guayaquil
Reducción temporal del IVA para el feriado del 9 al 12 de octubre de 2025
Declaraciones de Marlon Vargas y denuncia por presunta instigación
Gobierno adelanta el décimo tercer sueldo y fija pago para el 14 de noviembre de 2025
Paro nacional sigue y múltiples vías amanecen bloqueadas en Ecuador
Expoflores alerta pérdidas millonarias por el bloqueo de rutas y la imposibilidad de exportar flores