El Gobierno de Daniel Noboa anunció este lunes 8 de septiembre que remitirá nuevas y reformuladas preguntas a la Corte Constitucional para incluirlas en la consulta popular y referéndum programados para el 30 de noviembre de 2025.
Esta decisión responde al dictamen del Tribunal, emitido el 4 de septiembre, que validó solo cuatro de las siete preguntas presentadas inicialmente por el Ejecutivo, dejando fuera los planteamientos sobre enjuiciar políticamente a magistrados de la Corte, eliminar el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y reabrir casinos de lujo con fines de financiamiento social, entre otros.
La Secretaría Jurídica de la Presidencia será la encargada de reformular los temas rechazados y presentar nuevos cuestionamientos, aunque hasta ahora el Gobierno no ha detallado cuántas preguntas enviará ni los asuntos específicos que abordarán. Según la vocera Carolina Jaramillo, esta maniobra busca “escuchar a la ciudadanía” y revisar “temas sensibles” que preocupan a la población.
Entre los temas que el Ejecutivo insistirá se encuentra la eliminación del CPCCS, considerado por la ciudadanía como un “talón de Aquiles” institucional, así como propuestas relacionadas con la castración química para agresores sexuales y el financiamiento de programas de desnutrición infantil mediante impuestos especiales, iniciativas que la Corte calificó de imprecisas o inadecuadas en sus primeras versiones.
El cronograma prevé que las nuevas preguntas sean recibidas por la Corte Constitucional esta misma semana, para dar paso a un periodo de análisis y validación antes de definir el contenido final de la papeleta. Con esto, el Ejecutivo busca garantizar que la consulta refleje las demandas ciudadanas y se celebre sin contratiempos en la fecha establecida.