El huracán Gabrielle se ha convertido en el segundo gran ciclón de la temporada atlántica 2025, intensificándose rápidamente hasta alcanzar la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson. Con vientos sostenidos de hasta 220 km/h, el fenómeno se desplaza hacia el noreste sobre aguas abiertas del Atlántico, sin representar una amenaza directa para tierra firme, pero sí generando condiciones marítimas peligrosas.
📍 Ubicación y trayectoria Gabrielle se encuentra a unos 300 kilómetros al este de Bermudas y se dirige hacia las islas Azores, donde podría llegar entre jueves y viernes como tormenta tropical o ciclón debilitado. Aunque no hay alertas costeras activas, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) advierte sobre marejadas intensas y corrientes de resaca desde Carolina del Norte hasta Canadá atlántica.
🌊 Impacto previsto
- Oleajes peligrosos en Bermudas, costa este de EE.UU. y Canadá
- Posibles lluvias intensas en las Azores
- Corrientes marinas que amenazan la vida en zonas costeras
🔍 Contexto meteorológico Gabrielle se fortaleció en menos de 24 horas, duplicando su velocidad de vientos gracias a las altas temperaturas oceánicas y condiciones atmosféricas favorables. Este fenómeno confirma las proyecciones de una temporada ciclónica activa, marcada por huracanes más intensos y frecuentes.
🌐 Vigilancia adicional El NHC también monitorea otras ondas tropicales en el Atlántico central y occidental, con potencial de convertirse en nuevas tormentas en los próximos días.