El exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas Espinel recibió oficialmente la nacionalidad colombiana este martes, en una ceremonia realizada por la Cónsul General de Colombia en Quito, Paula Andrea Perdomo Ramírez. El acto se llevó a cabo en cumplimiento de la Ley 2332 de 2023 y la Resolución 9411 de 2025, bajo el Decreto de Exoneración N.º 0927 y la Carta de Naturaleza N.º 134, emitidos por el Gobierno colombiano.
Juramento y mensaje presidencial
Durante la ceremonia, Glas respondió “Sí juro” al compromiso de cumplir y defender la Constitución colombiana. Tras el acto, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, publicó en su cuenta de X:
“El ciudadano Jorge Glas obtiene su nacionalidad colombiana. Espero del gobierno de Ecuador su entrega al gobierno colombiano. Le agradezco al gobierno de Ecuador este paso para la paz de las naciones latinoamericanas”.
Contexto judicial y repercusiones
Glas se encuentra actualmente recluido en la cárcel La Roca, en Guayaquil, cumpliendo condenas por peculado, cohecho y asociación ilícita, en casos como Odebrecht, Sobornos 2012–2016 y Reconstrucción de Manabí. La nacionalización se otorga sin que renuncie a su nacionalidad ecuatoriana, conforme a la Constitución colombiana.
Este movimiento ha generado reacciones divididas en Ecuador, donde sectores políticos y jurídicos cuestionan las implicaciones diplomáticas y legales de la solicitud de entrega por parte del gobierno colombiano.