En una sesión extraordinaria marcada por tensiones políticas y cuestionamientos legales, el Concejo Municipal de Rumiñahui aprobó este miércoles la remoción del alcalde Fabián Iza, con cinco votos a favor y dos en contra.
Causales y proceso
La decisión se basó en el informe de la Comisión de Mesa, que sustentó la denuncia presentada el 4 de agosto por los ciudadanos José Luis Jaramillo, Rosa Amagua y William Quishpe. El argumento principal fue el incumplimiento de funciones, incluyendo presunta participación electoral durante la consulta popular de 2024, lo que contraviene el Código Orgánico de Organización Territorial (Cootad).
Reacciones y defensa
Durante la sesión, Iza calificó la medida como un “golpe a la democracia” y denunció irregularidades en el proceso, señalando que no se le acusa de corrupción, sino de motivaciones políticas. Anunció que acudirá a instancias judiciales para revertir la decisión.
La prefecta de Pichincha, Paola Pabón, también se pronunció, calificando la remoción como “un grave golpe a la institucionalidad y a la voluntad popular”.
¿Quién asume el cargo?
Tras la destitución, el Municipio quedará temporalmente bajo la dirección de la vicealcaldesa Verónica Garrido, mientras se resuelven posibles recursos ante el Tribunal Contencioso Electoral.
Este hecho marca un precedente en la política local del cantón, donde la polarización y el debate sobre la legalidad del proceso continúan generando reacciones entre la ciudadanía y actores políticos.