Este miércoles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que impone aranceles del 50% a las importaciones provenientes de Brasil, alegando que las acciones del gobierno brasileño representan una “amenaza inusual y extraordinaria” para la seguridad nacional y la economía estadounidense.
La medida surge en medio del juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro, acusado de intentar un golpe de Estado tras perder las elecciones de 2022. Trump ha denunciado lo que considera una “caza de brujas” contra Bolsonaro y ha sancionado al juez brasileño Alexandre de Moraes, quien lleva el caso.
Por su parte, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva respondió con contundencia: “Brasil no negociará como si fuera un país pequeño. Somos soberanos y no aceptaremos presiones externas”. Lula también criticó que Trump mezcle temas políticos con comerciales, y lamentó que la relación bilateral se haya deteriorado.
🔍 Claves del conflicto:
- Trump acusa al gobierno brasileño de censura y persecución política.
- Brasil rechaza la interferencia estadounidense en su sistema judicial.
- Los aranceles afectarán productos como café, carne y jugo de naranja.
- China expresó su apoyo a Brasil y criticó las medidas de EE. UU.
Este episodio marca un nuevo capítulo en las tensiones entre ambos países, con implicaciones económicas y geopolíticas que podrían extenderse a toda la región.