Un potente terremoto de magnitud 7.8 estremeció este viernes la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, generando alarma entre la población local y activando temporalmente una alerta de tsunami en la región.
El sismo se registró a las 06:58 hora local, con epicentro ubicado a unos 93 kilómetros de Petropavlovsk-Kamchatsky y a una profundidad de 123 kilómetros. La sacudida fue claramente perceptible en varias zonas costeras, donde se reportaron movimientos de intensidad entre 4 y 7 grados en la escala local.
🔺 Respuesta inmediata y evaluación de daños
Las autoridades rusas activaron protocolos de emergencia y emitieron advertencias preventivas en Kamchatka, Alaska y Canadá. Sin embargo, tras monitorear el comportamiento del mar, se descartó el riesgo de tsunami significativo. Hasta el momento, no se han reportado víctimas mortales ni daños materiales graves, aunque se mantiene la vigilancia ante posibles réplicas.
El gobernador Vladímir Solodov confirmó que se habilitaron centros de acogida temporal y que el impacto psicológico en la población ha sido considerable, especialmente tras el megaterremoto de 8.8 que afectó la misma región en julio pasado.
🌋 Una zona sísmica activa
Kamchatka forma parte del “Cinturón de Fuego del Pacífico”, una de las regiones más propensas a terremotos y actividad volcánica en el mundo. La interacción entre las placas tectónicas del Pacífico y de Ojotsk convierte a esta zona en un epicentro frecuente de movimientos telúricos.