• Mié. Oct 22nd, 2025

Entérate Ecuador

Todas las noticias en un solo sitio.

Trump ordena el despliegue de submarinos nucleares cerca de Rusia en respuesta a declaraciones de Medvedev

Ago 2, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el viernes que ha ordenado el reposicionamiento de dos submarinos nucleares en «regiones apropiadas» cercanas a Rusia, en respuesta a lo que calificó como «declaraciones altamente provocativas» del ex presidente ruso Dmitry Medvedev, actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de la Federación Rusa. La decisión, comunicada a través de un mensaje en Truth Social, marca una escalada retórica en las tensiones entre Washington y Moscú, en medio de la frustración de Trump por la falta de avances en las negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania.

En su publicación, Trump señaló: «Basado en las declaraciones altamente provocativas del ex presidente de Rusia, Dmitry Medvedev, he ordenado que dos submarinos nucleares sean posicionados en las regiones apropiadas, solo por si estas declaraciones insensatas e inflamatorias son más que solo palabras. Las palabras son muy importantes y a menudo pueden llevar a consecuencias no deseadas. ¡Espero que este no sea uno de esos casos!» No se especificó si los submarinos son de propulsión nuclear o están armados con ojivas nucleares, ni se revelaron las ubicaciones exactas, en línea con el protocolo militar estadounidense que mantiene en secreto los movimientos de estas naves.

El anuncio se produce tras un intercambio de declaraciones hostiles entre Trump y Medvedev en redes sociales. El jueves, Medvedev advirtió a Trump sobre las capacidades nucleares de Rusia, haciendo referencia al sistema «Dead Hand», un mecanismo automático de represalia nuclear de la era soviética. Estas declaraciones respondieron a las amenazas de Trump de imponer sanciones económicas a Rusia si no acuerda un alto al fuego en Ucrania antes del 8 de agosto, un plazo que acortó recientemente de 50 a 10 días. Medvedev calificó las demandas de Trump como «un paso hacia la guerra», no solo entre Rusia y Ucrania, sino potencialmente con Estados Unidos.

Analistas de seguridad han calificado la acción de Trump como una escalada retórica más que militar, dado que Estados Unidos ya mantiene submarinos nucleares desplegados en regiones estratégicas capaces de alcanzar Rusia. «Es más una señal política que un cambio táctico significativo», señaló Evelyn Farkas, ex funcionaria del Pentágono. Sin embargo, la mención pública de movimientos de submarinos nucleares es inusual y evoca tensiones de la Guerra Fría.

El Kremlin no ha emitido comentarios oficiales sobre el anuncio de Trump, y el mercado de valores de Moscú experimentó una caída tras las declaraciones. Mientras tanto, el presidente ruso, Vladimir Putin, reiteró el viernes su deseo de una «paz estable» en Ucrania, pero sin mostrar disposición a cumplir con las demandas de Trump, insistiendo en condiciones inaceptables para Kyiv, como la cesión de territorios ocupados.

La Casa Blanca y el Pentágono no han proporcionado detalles adicionales sobre la misión de los submarinos, citando «ambigüedad estratégica». Trump, al ser consultado por periodistas al salir de la Casa Blanca, enfatizó que la medida busca «proteger a nuestro pueblo» frente a lo que consideró una amenaza nuclear implícita de Medvedev. «Cuando hablas de nuclear, tenemos que estar preparados, y estamos totalmente preparados», afirmó.

Esta escalada verbal se produce en un contexto de creciente frustración de Trump con la falta de avances en las negociaciones de paz en Ucrania, donde Rusia intensificó recientemente sus ataques, incluyendo un bombardeo masivo en Kyiv que dejó al menos 31 muertos. La situación subraya los riesgos de una retórica nuclear entre dos superpotencias que controlan casi el 87% del arsenal nuclear mundial.

NOTICIAS RELACIONADAS

Ecuador celebra el Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado como símbolo de lucha democrática en América Latina
Perú en crisis: Congreso destituye a Dina Boluarte y José Jerí asume la presidencia interina
Maduro advierte: “Si los gringos atacan, responderemos” en medio de tensiones con Estados Unidos
La inteligencia artificial transforma nuestra vida diaria: avances, beneficios y desafíos en 2025
Atentado contra la caravana presidencial en Cañar deja al presidente Noboa ileso
Diddy condenado a 50 meses de prisión en Nueva York
Sony revela los primeros detalles del PlayStation 6: potencia descomunal y títulos exclusivos en camino
Huracán Gabrielle alcanza categoría 4 en el Atlántico y genera alerta por oleajes peligrosos
Ousmane Dembélé gana el Balón de Oro 2025 y se consagra como el mejor futbolista del mundo
Súper Tifón Ragasa azota Filipinas y se dirige hacia China
EE.UU. eleva a USD 100 000 la tasa de nuevas visas H-1B
Tom Holland hospitalizado tras accidente en rodaje de Spider-Man: Brand New Day
Terremoto de magnitud 7.8 sacude Kamchatka, Rusia: se descarta alerta de tsunami
Incendio en restaurante El Ñaño de Madrid tras viral encebollado de Ibai Llanos
Donald Trump inicia su visita de Estado a Reino Unido con bienvenida real en Windsor
Un asteroide de casi 300 metros pasará cerca de la Tierra el 18 de septiembre de 2025