El índice de riesgo país de Ecuador descendió en 111 puntos básicos en apenas dos días, ubicándose en 710 el 23 de septiembre, su nivel más bajo en más de tres años y medio.
Contexto de las manifestaciones
Las protestas convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) iniciaron el 22 de septiembre en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel. Si bien se registraron marchas y bloqueos en provincias como Imbabura, Pastaza, Cuenca y Quito, la magnitud de las movilizaciones aún no alcanza los niveles observados en 2019 y 2022.
Evolución reciente del riesgo país
- El 18 de septiembre, antes del anuncio de la huelga nacional, el riesgo país rondaba los 761 puntos básicos.
- Subió a 821 puntos el 19 de septiembre ante la incertidumbre por las protestas.
- Durante la primera jornada de movilizaciones (22 de septiembre) bajó a 762 puntos.
- El 23 de septiembre, se desplomó hasta los 710 puntos, reflejando una rápida corrección pese al conflicto social.
Perspectiva del Gobierno y los mercados
El Ejecutivo interpreta esta reducción del riesgo país como una señal de respaldo de los inversionistas extranjeros al liderazgo de Daniel Noboa y a la decisión de eliminar el subsidio al diésel. Desde el Ministerio de Economía aseguran que los mercados consideran las protestas “controladas” y mantienen su confianza en la gestión fiscal del Gobierno.