Miles de ciudadanos se congregaron este jueves en el centro de Guayaquil para participar en la marcha convocada por el presidente Daniel Noboa, bajo el lema “Todos queremos paz y justicia”. La movilización, que recorrió la avenida 9 de Octubre hasta el Malecón Simón Bolívar, buscó reafirmar el compromiso del Gobierno con la seguridad, la unidad nacional y la lucha contra el crimen organizado.
Una marcha simbólica y sin fondos públicos
La vocera de Carondelet, Carolina Jaramillo, aseguró que la convocatoria no utilizó recursos estatales y que la participación fue completamente voluntaria. Delegaciones de provincias como Esmeraldas, Chimborazo, Los Ríos y Santo Domingo llegaron en buses desde la madrugada para sumarse a la jornada.
Noboa, ministros y simpatizantes vestidos de blanco
El presidente se incorporó al recorrido cerca de las 09:10, acompañado por la primera dama Lavinia Valbonesi, ministros de Estado y legisladores de su movimiento Acción Democrática Nacional (ADN). Vestidos de blanco y portando banderas del Ecuador, los asistentes coreaban consignas en favor de la paz y en rechazo a la violencia.
Mensaje directo a la Corte Constitucional
En su breve discurso, Noboa defendió el derecho de los ciudadanos a manifestarse y anunció el envío de un nuevo bloque de preguntas para la consulta popular, luego de que la Corte Constitucional rechazara artículos clave propuestos por el Ejecutivo.
“Guayaquil siempre ha luchado, siempre ha sido rebelde, y siempre ha sido victoriosa ante las mafias y la opresión”, expresó el mandatario.
Seguridad reforzada y críticas locales
La marcha contó con un despliegue de más de 1.100 policías y 300 militares, según la ministra de Gobierno, Zaida Rovira. El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, advirtió sobre el caos vehicular y pidió a los asistentes respetar el ornato urbano.
Esta es la segunda marcha convocada por Noboa en lo que va de su mandato. La primera se realizó en Quito el pasado 12 de agosto, en medio de tensiones con la Corte Constitucional por reformas legales impulsadas por el Ejecutivo.