• Mar. Oct 21st, 2025

Entérate Ecuador

Todas las noticias en un solo sitio.

Ecuador y Corea del Sur firman histórico Acuerdo Estratégico de Cooperación Económica

Sep 3, 2025

Esta mañana, Ecuador y Corea del Sur suscribieron el Acuerdo Estratégico de Cooperación Económica (SECA) durante una ceremonia oficial en Seúl. El tratado fue firmado por Luis Alberto Jaramillo, ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca de Ecuador, y Yeo Han-Koo, ministro de Comercio, Industria y Energía de Corea del Sur, con la presencia de delegaciones empresariales de ambos países, incluidos importadores surcoreanos interesados en productos ecuatorianos

Alcance del acuerdo

El SECA abarca 23 disciplinas y va más allá del comercio de bienes, incorporando aspectos clave para la modernización económica:

  • Acceso a mercados para bienes y servicios
  • Inversión extranjera directa y protección de inversiones
  • Comercio electrónico y digitalización
  • Cooperación en agroindustria, pesca, manufactura y mipymes
  • Propiedad intelectual, compras públicas y cultura

Beneficios para la oferta exportable

Con la entrada en vigor del SECA, el 98% de la oferta exportable actual de Ecuador ingresará al mercado surcoreano con arancel cero o desgravaciones aceleradas, favoreciendo a:

  • Camarón, cacao y café
  • Banano y productos pesqueros
  • Lácteos y chocolate
  • Nuevos nichos: pitahaya, mango, piña, arándanos

Sectores sensibles como textiles, metalmecánica y línea blanca quedaron excluidos o con desgravaciones a plazos más largos para proteger la industria nacional

Impacto económico y perspectivas

El gobierno ecuatoriano prevé un crecimiento de hasta 27% en las exportaciones no petroleras hacia Corea del Sur a largo plazo, lo que posiciona a Ecuador en el corazón del Asia Pacífico y diversifica sus socios estratégicos.

Próximos pasos de ratificación

Para que el SECA entre en vigor, el acuerdo deberá ser aprobado por la Asamblea Nacional de Ecuador y el Parlamento de Corea del Sur. Se estima que el tratado podría entrar en vigencia en el último trimestre de 2025, una vez completados los procesos internos de ratificación][].

Agenda de cooperación complementaria

Durante su estadía en Seúl, el ministro Jaramillo sostuvo reuniones con:

  • Korea Trade-Investment Promotion Agency (KOTRA) para fortalecer la promoción comercial[]
  • Ejecutivos de Hyundai Heavy Industries para explorar cooperación en innovación y construcción naval[]

Adicionalmente, acompañará al presidente Daniel Noboa en la próxima gira oficial a Japón, donde se explorarán nuevas oportunidades de cooperación económica en Asia.

NOTICIAS RELACIONADAS

Ecuador celebra el Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado como símbolo de lucha democrática en América Latina
Perú en crisis: Congreso destituye a Dina Boluarte y José Jerí asume la presidencia interina
Maduro advierte: “Si los gringos atacan, responderemos” en medio de tensiones con Estados Unidos
La inteligencia artificial transforma nuestra vida diaria: avances, beneficios y desafíos en 2025
Atentado contra la caravana presidencial en Cañar deja al presidente Noboa ileso
Diddy condenado a 50 meses de prisión en Nueva York
Sony revela los primeros detalles del PlayStation 6: potencia descomunal y títulos exclusivos en camino
Huracán Gabrielle alcanza categoría 4 en el Atlántico y genera alerta por oleajes peligrosos
Ousmane Dembélé gana el Balón de Oro 2025 y se consagra como el mejor futbolista del mundo
Súper Tifón Ragasa azota Filipinas y se dirige hacia China
EE.UU. eleva a USD 100 000 la tasa de nuevas visas H-1B
Tom Holland hospitalizado tras accidente en rodaje de Spider-Man: Brand New Day
Terremoto de magnitud 7.8 sacude Kamchatka, Rusia: se descarta alerta de tsunami
Incendio en restaurante El Ñaño de Madrid tras viral encebollado de Ibai Llanos
Donald Trump inicia su visita de Estado a Reino Unido con bienvenida real en Windsor
Un asteroide de casi 300 metros pasará cerca de la Tierra el 18 de septiembre de 2025