Esta mañana, Ecuador y Corea del Sur suscribieron el Acuerdo Estratégico de Cooperación Económica (SECA) durante una ceremonia oficial en Seúl. El tratado fue firmado por Luis Alberto Jaramillo, ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca de Ecuador, y Yeo Han-Koo, ministro de Comercio, Industria y Energía de Corea del Sur, con la presencia de delegaciones empresariales de ambos países, incluidos importadores surcoreanos interesados en productos ecuatorianos
Alcance del acuerdo
El SECA abarca 23 disciplinas y va más allá del comercio de bienes, incorporando aspectos clave para la modernización económica:
- Acceso a mercados para bienes y servicios
- Inversión extranjera directa y protección de inversiones
- Comercio electrónico y digitalización
- Cooperación en agroindustria, pesca, manufactura y mipymes
- Propiedad intelectual, compras públicas y cultura
Beneficios para la oferta exportable
Con la entrada en vigor del SECA, el 98% de la oferta exportable actual de Ecuador ingresará al mercado surcoreano con arancel cero o desgravaciones aceleradas, favoreciendo a:
- Camarón, cacao y café
- Banano y productos pesqueros
- Lácteos y chocolate
- Nuevos nichos: pitahaya, mango, piña, arándanos
Sectores sensibles como textiles, metalmecánica y línea blanca quedaron excluidos o con desgravaciones a plazos más largos para proteger la industria nacional
Impacto económico y perspectivas
El gobierno ecuatoriano prevé un crecimiento de hasta 27% en las exportaciones no petroleras hacia Corea del Sur a largo plazo, lo que posiciona a Ecuador en el corazón del Asia Pacífico y diversifica sus socios estratégicos.
Próximos pasos de ratificación
Para que el SECA entre en vigor, el acuerdo deberá ser aprobado por la Asamblea Nacional de Ecuador y el Parlamento de Corea del Sur. Se estima que el tratado podría entrar en vigencia en el último trimestre de 2025, una vez completados los procesos internos de ratificación][].
Agenda de cooperación complementaria
Durante su estadía en Seúl, el ministro Jaramillo sostuvo reuniones con:
- Korea Trade-Investment Promotion Agency (KOTRA) para fortalecer la promoción comercial[]
- Ejecutivos de Hyundai Heavy Industries para explorar cooperación en innovación y construcción naval[]
Adicionalmente, acompañará al presidente Daniel Noboa en la próxima gira oficial a Japón, donde se explorarán nuevas oportunidades de cooperación económica en Asia.