• Mar. Oct 21st, 2025

Entérate Ecuador

Todas las noticias en un solo sitio.

¿Es necesaria la vacuna contra la fiebre amarilla para viajar a América Central?

Ago 28, 2025

Con el aumento de los viajes internacionales, una pregunta recurrente entre los viajeros es si se requiere la vacuna contra la fiebre amarilla para ingresar a países de América Central. Según las últimas actualizaciones de las autoridades sanitarias, la necesidad de esta vacuna depende del país de destino, el itinerario del viajero y su procedencia.

La fiebre amarilla, una enfermedad viral transmitida por mosquitos en zonas tropicales, es endémica en algunas regiones de América del Sur y África, pero no en la mayoría de los países de América Central. Sin embargo, ciertos países de la región exigen el Certificado Internacional de Vacunación contra la fiebre amarilla como medida preventiva, especialmente para viajeros provenientes de naciones con riesgo de transmisión, como Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela, Guyana, Guyana Francesa, Paraguay, Surinam y Trinidad y Tobago.

Requisitos por país en América Central:

•  Costa Rica: A partir del 21 de mayo de 2025, el Ministerio de Salud de Costa Rica exige el certificado de vacunación a viajeros provenientes de Colombia o que hayan permanecido más de 10 días en países de riesgo. A partir del 31 de agosto de 2025, esta medida se extenderá a todos los países endémicos. Excepciones incluyen menores de 9 meses, personas con alergias graves al huevo, inmunosupresión o mayores de 60 años, quienes deben presentar una exención médica.

•  Panamá: La vacunación es obligatoria para viajeros que lleguen desde países con riesgo de fiebre amarilla, como Colombia o Brasil. Se recomienda aplicarse la vacuna al menos 10 días antes del viaje.

•  Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Belice: Actualmente, estos países no exigen la vacuna de manera obligatoria para todos los viajeros, pero se recomienda para aquellos que visiten áreas rurales o selváticas donde pueda haber mosquitos transmisores. Los viajeros procedentes de zonas endémicas deben consultar con las embajadas respectivas, ya que podrían requerir el certificado si han transitado por países de riesgo por más de 12 horas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) recomiendan la vacunación para viajeros que se dirijan a áreas selváticas de América Central, aunque el riesgo en zonas urbanas es bajo. La vacuna, que confiere inmunidad de por vida con una sola dosis, debe administrarse al menos 10 días antes del viaje para garantizar protección. Los viajeros deben obtener el Certificado Internacional de Vacunación en centros autorizados y llevarlo consigo, ya que puede ser exigido en fronteras o aeropuertos.

Recomendaciones para viajeros:

•  Consultar los requisitos específicos con la embajada o consulado del país de destino y la aerolínea con al menos un mes de antelación.

•  Verificar si el itinerario incluye escalas prolongadas (más de 12 horas) en países con riesgo de fiebre amarilla.

•  Usar repelentes de mosquitos, ropa de manga larga y otras medidas preventivas en zonas tropicales.

•  Si la vacunación está contraindicada por razones médicas (como alergia al huevo, inmunosupresión o embarazo), solicitar una exención médica en un centro de vacunación internacional.

El Ministerio de Salud de Costa Rica y otras autoridades regionales enfatizan que las regulaciones pueden cambiar, por lo que los viajeros deben mantenerse informados a través de canales oficiales. La vacunación y la preparación adecuada son clave para un viaje seguro en América Central.

NOTICIAS RELACIONADAS

Ecuador celebra el Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado como símbolo de lucha democrática en América Latina
Perú en crisis: Congreso destituye a Dina Boluarte y José Jerí asume la presidencia interina
Maduro advierte: “Si los gringos atacan, responderemos” en medio de tensiones con Estados Unidos
La inteligencia artificial transforma nuestra vida diaria: avances, beneficios y desafíos en 2025
Atentado contra la caravana presidencial en Cañar deja al presidente Noboa ileso
Diddy condenado a 50 meses de prisión en Nueva York
Sony revela los primeros detalles del PlayStation 6: potencia descomunal y títulos exclusivos en camino
Huracán Gabrielle alcanza categoría 4 en el Atlántico y genera alerta por oleajes peligrosos
Ousmane Dembélé gana el Balón de Oro 2025 y se consagra como el mejor futbolista del mundo
Súper Tifón Ragasa azota Filipinas y se dirige hacia China
EE.UU. eleva a USD 100 000 la tasa de nuevas visas H-1B
Tom Holland hospitalizado tras accidente en rodaje de Spider-Man: Brand New Day
Terremoto de magnitud 7.8 sacude Kamchatka, Rusia: se descarta alerta de tsunami
Incendio en restaurante El Ñaño de Madrid tras viral encebollado de Ibai Llanos
Donald Trump inicia su visita de Estado a Reino Unido con bienvenida real en Windsor
Un asteroide de casi 300 metros pasará cerca de la Tierra el 18 de septiembre de 2025