• Lun. Oct 20th, 2025

Entérate Ecuador

Todas las noticias en un solo sitio.

Leónidas Iza citado por presunto secuestro de policías en Cotopaxi

Sep 3, 2025

En la tarde del 2 de septiembre de 2025, la Fiscalía Provincial de Cotopaxi emitió una citación para que Leónidas Iza, expresidente de la CONAIE, rinda su versión sobre el presunto secuestro de tres agentes de la Policía Nacional. El requerimiento está programado para este miércoles 3 de septiembre a las 09:00 en la sede del Ministerio Público en Latacunga.

Origen de la denuncia

A mediados de agosto, tres policías de Inteligencia llegaron hasta la comunidad de San Ignacio, en Toacaso, filmando el domicilio de Iza. Según el exdirigente, los uniformados intentaron atropellarlo al salir de su vivienda, lo que llevó a los comuneros a retenerlos bajo un proceso de justicia ancestral. La Policía Nacional sostiene que los agentes cumplían labores investigativas oficiales y tildó la retención de ilegal y arbitraria.

Justicia indígena y habeas corpus

La Unión de Organizaciones Campesinas del Norte de Cotopaxi (MICC) organizó audiencias comunitarias en las que revisaron alrededor de 5.000 archivos extraídos de los celulares de los policías y, tras ello, los agentes ofrecieron disculpas públicas antes de ser liberados la noche del 21 de agosto. Paralelamente, la Policía interpuso un recurso de habeas corpus para exigir la liberación inmediata de sus miembros y la sanción de los responsables de su retención.

Reacción de Carondelet y posición de Iza

Desde el Palacio de Carondelet, la vocera de Gobierno, Carolina Jaramillo, ratificó que la Fiscalía lidera las diligencias para esclarecer los hechos y señaló que la denuncia por secuestro ya fue presentada, con la expectativa de un proceso “rápido y transparente”. Por su parte, Leónidas Iza calificó la citación de “persecución política” y defendió la aplicación de la justicia indígena como un mecanismo legítimo de resolución en su comunidad, al tiempo que ratificó su disposición a colaborar con la justicia ordinaria.

Próximos pasos y expectativas

Con la comparecencia de Iza este miércoles, la Fiscalía buscará determinar responsabilidades penales en torno al presunto delito de secuestro. El desenlace de este caso podría definir no solo el futuro legal del líder indígena, sino también reabrir el debate sobre los límites y alcances de la justicia ancestral frente al sistema judicial ecuatoriano.

Más allá de la cita judicial, la atención se centrará en cómo este episodio impacta la relación entre el Estado y los pueblos indígenas, y si el caso servirá como precedente para futuros desencuentros entre autoridades y comunidades.

NOTICIAS RELACIONADAS

Deportación de Lautaro Bernat tras su detención durante el paro nacional
¡Alerta! Estafa por WhatsApp Usando el Nombre de la Aduana de Ecuador
A pesar de las protestas, el riesgo país de Ecuador cae 111 puntos
Actualización y estado de las vías en el segundo día de paro Nacional
Transporte de flores de corte registra retrasos puntuales en el primer día de paro nacional
Marco Rubio llega a Ecuador para reforzar la agenda bilateral
Presidente Daniel Noboa inicia su agenda oficial en Japón con encuentros estratégicos
Asamblea Nacional debate Ley de Transparencia Social en sesión plenaria
Insólito bautizo en Colombia: niña se llama Chat Yipiti
¡La Locomotora Andina Vuelve a Brillar! Richard Carapaz Conquista la Etapa 11 del Giro de Italia 2025
¡El Giro de Italia 2025 ya está en marcha! La Corsa Rosa arranca con un ambicioso recorrido y la emoción de la Gran Salida en Albania
Renuncia la Fiscal General Diana Salazar! Un Terremoto Político Sacude Ecuador
Estados Unidos se prepara para la posible prohibición de TikTok
Inocar emite alerta por nueva fase de oleaje en las costas ecuatorianas
Presindente Noboa pide renuncia de Ministra de Energía y afirma que existen sabotajes internos
Fallas técnicas obligan a suspender operación del Metro de Quito