La energética Électricité de France (EDF) se vio obligada a apagar automáticamente cuatro de los seis reactores de la central nuclear de Gravelines tras el ingreso masivo de medusas en los filtros de su sistema de refrigeración, un fenómeno insólito que ha paralizado temporalmente la producción de energía del complejo nuclear más grande de Europa occidental.
EDF explicó que las unidades 2, 3 y 4 se detuvieron la noche del domingo y la unidad 6 el lunes a causa de la presencia masiva e impredecible de medusas en los tambores filtrantes de las estaciones de bombeo, ubicadas en la parte no nuclear de la planta. Los reactores 1 y 5 permanecían inactivos por mantenimiento programado, y la reanudación de los reactores 3 y 4 se ha pospuesto hasta este domingo y viernes, respectivamente, ante la alta concentración de estos animales en la costa del Mar del Norte.
Cada reactor de Gravelines genera alrededor de 900 megavatios y abastece a millones de hogares en Francia y países vecinos. Pese a la reducción temporal de la capacidad de producción nuclear, EDF aseguró que la red eléctrica se mantuvo estable y no se registraron alteraciones significativas en el suministro nacional ni en las exportaciones de energía.
El incidente en Gravelines se suma a otros desafíos del sistema nuclear francés, donde centrales como Bugey 3 han tenido que reducir su potencia debido al calentamiento de aguas del Ródano y una planta de Saint-Alban ha pospuesto alertas por temperaturas elevadas en el Garona, sin llegar a exigir paradas forzosas hasta el momento.
Especialistas en biología marina atribuyen el incremento de estas “floraciones” de medusas, principalmente de la especie Rhizostoma pulmo, al aumento de la temperatura del mar y a las corrientes costeras que arrastran grandes bancos gelatininosos hacia los canales de admisión de agua de las centrales. Este tipo de obstrucciones ya había afectado en ocasiones a plantas de Estados Unidos, Escocia y Japón en décadas anteriores.
EDF afirmó que no hubo riesgo para la seguridad de las instalaciones ni para el personal, y que los equipos técnicos trabajan en la limpieza de los filtros y en los protocolos de prueba necesarios para reiniciar los reactores afectados de forma segura y gradual durante los próximos días.
Plaga de medusas bloquea reactores nucleares en Francia
